El Final Four de la Euroliga 2026 se perfila como el punto culminante de la temporada europea de baloncesto. Esta cita anual reúne a los cuatro mejores equipos del campeonato en una batalla definitiva. Los clubes que ganan su serie de cuartos de final durante los playoffs obtienen su plaza para este evento tan esperado.
¿Dónde se celebrará el Final Four de la Euroliga 2026?
La ciudad española de Valencia es actualmente la principal favorita para albergar el Final Four de la Euroliga 2026. Sería la primera vez en la historia que esta sede acoja el evento, y lo haría en la nueva y moderna Roig Arena, construida junto al actual pabellón de Valencia Basket, La Fonteta.
Aunque Belgrado también sigue en la carrera —especialmente tras haber organizado la edición de 2022 en la Stark Arena—, todo apunta a que Valencia será la elegida. El anuncio oficial del lugar se espera al término del Final Four 2025, que tendrá lugar en la Etihad Arena de Abu Dabi, del 23 al 25 de mayo.
La Roig Arena, cuya apertura está prevista para finales de 2025 tras varios retrasos, ha sido diseñada para albergar eventos deportivos internacionales de primer nivel. La Euroliga podría así reforzar su presencia en España y ofrecer un Final Four en un entorno completamente renovado.
Esta decisión estratégica buscaría proporcionar una experiencia premium para los aficionados y ampliar el alcance de la competición a nivel continental. Queda por ver si finalmente será Valencia o Belgrado la sede oficial del desenlace de la temporada 2025-2026.
¿Cuándo se celebrará el Final Four de la Euroliga 2026?
El evento tendrá lugar en mayo de 2026. Las semifinales se jugarán el viernes, seguidas de una jornada de descanso antes de la gran final y el partido por el tercer puesto el domingo. Serán dos días llenos de emoción e intensidad.
Equipos candidatos al Final Four de la Euroliga 2026
Con la temporada 2025-2026 en el horizonte, el periodo de fichajes será clave para las aspiraciones de los grandes clubes europeos. Estos son algunos de los equipos que podrían luchar por una plaza en el Final Four de la Euroliga 2026, en función de sus resultados recientes, la estabilidad de sus plantillas y sus movimientos estratégicos.
Olympiacos
Presente en el Final Four 2025, el Olympiacos sigue consolidándose como una referencia del baloncesto europeo. Si mantiene su núcleo actual, tiene opciones reales de volver a luchar por el título gracias a su experiencia y consistencia.
Fenerbahce
El Fenerbahce ha demostrado un gran nivel esta temporada, con un juego sólido y una plantilla profunda. Si continúa con el mismo cuerpo técnico y se refuerza bien, podría ser uno de los favoritos naturales en 2026.
Panathinaikos
Campeón en 2024 y competitivo en 2025, el Panathinaikos apunta a seguir en lo más alto. Cuenta con una base estable y una dirección ambiciosa. Un segundo título en tres años es un objetivo realista.
Monaco
Con dos apariciones en el Final Four en tres temporadas, el Monaco se ha consolidado entre los mejores de Europa. Si logra mantener a sus figuras clave y ficha bien este verano, podría repetir presencia en 2026.
Outsiders para el Final Four de la Euroliga 2026
Con la llegada del parón veraniego, varios clubes europeos siguen siendo serios aspirantes a clasificarse para el Final Four:
- FC Barcelona quiere resarcirse tras una eliminación prematura en 2025. Con una plantilla de alto nivel y una fuerte presión interna, sigue siendo un candidato creíble.
- Real Madrid viene de una temporada irregular, pero mantiene una plantilla profunda y una experiencia única. Volver a lo más alto en 2026 es perfectamente posible.
- Estrella Roja y Bayern Múnich terminaron la temporada con buenos resultados. Su solidez defensiva los convierte en rivales peligrosos.
- Paris Basketball ha sorprendido en su temporada de debut. Si mantiene su impulso, podría aspirar a mucho más.
- Partizan, Olimpia Milano y otros clubes históricos mantienen intactas sus ambiciones europeas.
La jerarquía podría cambiar según los movimientos del mercado. Estos outsiders tendrán mucho que decir en la carrera por llegar a Valencia en 2026.
Precios de las entradas para el Final Four de la Euroliga 2026
Los precios oficiales de las entradas para el Final Four de la Euroliga 2026 aún no se han anunciado. Sin embargo, se espera que se mantengan similares a los aplicados en la edición de 2025 en Abu Dabi. A continuación, se presenta una estimación basada en los precios de esa edición:
Paquetes Platinum Hospitality
Para disfrutar de una experiencia VIP exclusiva, los paquetes Platinum Hospitality ofrecían asientos premium y servicios de alta gama:
- 2ª fila Hollywood Seats: 3.199 € – Sección 101
- 1ª fila Bench Seats: 2.699 € – Sección 101
- 2ª fila Bench Seats: 2.499 € – Sección 101
- 3ª fila Bench Seats: 2.299 € – Sección 101
- 1ª fila Courtside Seats: 3.799 € – Courtside
- 2ª fila Courtside Seats: 2.799 € – Courtside
- 3ª fila Courtside Seats: 2.399 € – Courtside
- 4ª fila Courtside Seats: 2.199 € – Courtside
- 5ª fila Courtside Seats: 2.099 € – Courtside
- 6ª fila Courtside Seats: 1.999 € – Courtside
Paquetes Gold & Silver Hospitality
Los paquetes Gold y Silver ofrecían una buena combinación entre comodidad y exclusividad, con precios más accesibles:
- 24K Gold Hospitality: 1.699 € – Sección 102
- 18K Gold Hospitality: 1.599 € – Sección 102
- 14K Gold Hospitality: 1.499 € – Sección 102
- Fine Silver Hospitality: 1.199 € – Secciones 113, 114
- Silver Hospitality: 1.099 € – Secciones 113, 114
Entradas Regular – Lower Bowl
Para estar cerca de la pista sin los servicios VIP, el Lower Bowl ofrecía excelentes vistas:
- Central Lower Bowl: desde 699 € – Secciones 104, 105
- Corner Lower Bowl: desde 549 € – Secciones 103, 106
- Baseline Lower Bowl: desde 449 € – Secciones 111, 115
Entradas Regular – Upper Bowl
El Upper Bowl era la opción más económica, con buena visibilidad del campo:
- Central Upper Bowl: desde 549 € – Secciones 307, 308
- Corner Upper Bowl: desde 399 € – Secciones 306, 309
- Baseline Upper Bowl: desde 299 € – Secciones 303, 304, 310, 311
Entradas Accesibles
También se ofrecían asientos adaptados para aficionados con necesidades especiales:
- Zona accesible Lower Bowl: 299 € – Zona accesible
Los precios para la edición de 2026 podrían variar ligeramente en función de la ciudad anfitriona, la capacidad del recinto y la demanda.
¿Por qué no debes perderte el Final Four de la Euroliga 2026?
El Final Four de la Euroliga es mucho más que un evento deportivo. Es una celebración para los aficionados al baloncesto de todo el mundo. La edición de 2026, organizada como siempre en un entorno excepcional, promete ser un espectáculo inolvidable. Los mejores equipos de Europa lucharán por la gloria en partidos de altísima intensidad.
Tanto si eres un apasionado del baloncesto como si simplemente quieres vivir uno de los mayores eventos deportivos de Europa, el Final Four de la Euroliga 2026 es una experiencia única. Asegúrate de reservar tus entradas lo antes posible para no perderte este acontecimiento histórico.