El NBA Mexico Game 2025 continúa con la tradición de la NBA de llevar el mejor baloncesto a los aficionados de todo el mundo. Programado para noviembre de 2025, este partido de temporada regular contará con dos equipos de la NBA, cuyos nombres se anunciarán más adelante. Este evento tan esperado destaca el compromiso de la NBA con su apasionada base de aficionados en América Latina y el creciente interés por el baloncesto en la región.

Detalles del NBA Mexico Game 2025: Fecha y Lugar

Los fanáticos deben marcar sus calendarios para noviembre de 2025. El NBA Mexico Game 2025 se llevará a cabo en la icónica Arena Ciudad de México, un recinto reconocido por sus instalaciones de última generación y una experiencia excepcional para los espectadores.

Aunque los equipos participantes aún no se han anunciado, este evento refuerza el compromiso de la NBA de ofrecer partidos en vivo a los aficionados de todo el mundo. Con una historia de partidos exitosos en Ciudad de México, la liga sigue fortaleciendo su conexión con el público de América Latina.

La Arena Ciudad de México, equipada con comodidades modernas y una atmósfera vibrante, es el escenario perfecto para este emocionante encuentro. Prepárate para disfrutar de una noche inolvidable de baloncesto de clase mundial en el corazón de la Ciudad de México, celebrando el amor universal por este deporte.

🎟️ Comprar boletos de la NBA

NBA Mexico Game 2025: ¡Venta de boletos próximamente!

Los fanáticos que esperan con ansias el NBA Mexico Game 2025 no tendrán que esperar mucho más para asegurar sus asientos. Aunque la fecha exacta de venta aún no se ha anunciado, se espera que los boletos salgan a la venta cerca del inicio de la temporada NBA 2025-2026. Con la emoción que rodea a este evento, planear con anticipación será clave para conseguir los mejores lugares.

Para mantenerte informado, asegúrate de registrarte para recibir alertas utilizando el formulario abajo. Nuestro equipo está monitoreando de cerca las actualizaciones sobre el NBA Mexico Game 2025. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única de la NBA en la Ciudad de México!

Precios de los boletos para el NBA Mexico Game 2025

Aunque los equipos participantes y los precios finales de los boletos para el NBA Mexico Game 2025 aún no se han confirmado, se espera que los precios sigan una estructura similar a la del NBA Mexico City Game 2024, que contó con los Miami Heat y los Washington Wizards. A continuación, se muestra la estructura de precios para ese evento, en pesos mexicanos (MXN) y su valor aproximado en dólares estadounidenses (USD):

  • Primera fila: 14,750 MXN (~775 USD)
  • Cancha 1: 12,615 MXN (~663 USD)
  • Cancha 2: 11,395 MXN (~599 USD)
  • Retráctil 1: 9,870 MXN (~518 USD)
  • Zona Marriott: 8,650 MXN (~454 USD)
  • Zona Pepsi: 8,650 MXN (~454 USD)
  • Barcel Fuego: 8,650 MXN (~454 USD)
  • Mccormick: 8,650 MXN (~454 USD)
  • Platea 1: 8,650 MXN (~454 USD)
  • Mercado Libre: 8,650 MXN (~454 USD)
  • Zona Toyota: 8,650 MXN (~454 USD)
  • Zona Miniso: 6,210 MXN (~326 USD)
  • Platea 2: 6,210 MXN (~326 USD)
  • Banco Azteca: 6,210 MXN (~326 USD)
  • Zona De La Suerte: 6,210 MXN (~326 USD)
  • Discapacidad: 4,502 MXN (~236 USD)
  • Barrera: 4,502 MXN (~236 USD)
  • Sp Platino: 4,075 MXN (~214 USD)
  • Sp Ron Botran Vl: 4,075 MXN (~214 USD)
  • Sp Ron Botran: 4,075 MXN (~214 USD)
  • Sp Platino Vl: 4,075 MXN (~214 USD)
  • Butaca 1: 4,014 MXN (~211 USD)
  • Butaca 2: 2,887 MXN (~152 USD)
  • Butaca 3: 2,510 MXN (~132 USD)
  • Preferente 1: 1,695 MXN (~89 USD)
  • Preferente 1 Vl: 1,695 MXN (~89 USD)
  • Balcón Especial 1: 1,538 MXN (~81 USD)
  • Balcón Especial 1 Vl: 1,538 MXN (~81 USD)
  • Balcón 1: 1,413 MXN (~74 USD)
  • Balcón 1 Vl: 1,413 MXN (~74 USD)
  • Balcón Especial 2: 1,162 MXN (~61 USD)
  • Balcón Especial 2 Vl: 1,162 MXN (~61 USD)
  • Balcón 2: 1,099 MXN (~58 USD)
  • Balcón 2 Vl: 1,099 MXN (~58 USD)
  • Balcón Especial 3: 911 MXN (~48 USD)
  • Balcón Especial 3 Vl: 911 MXN (~48 USD)
  • Balcón 3: 753 MXN (~40 USD)
  • Balcón 3 Vl: 753 MXN (~40 USD)

Los fanáticos deben actuar rápidamente una vez que los boletos estén disponibles, ya que se espera que la demanda sea extremadamente alta. Con opciones que van desde asientos en cancha hasta categorías económicas, el NBA Mexico Game 2025 promete ofrecer algo para todos los amantes del baloncesto.

🎟️ Boletos de la NBA al mejor precio

La Historia de los Juegos de la NBA en México

La NBA tiene una larga historia en México, donde el baloncesto ha crecido constantemente en popularidad. Desde el primer juego de la liga al sur de la frontera en 1992, la NBA ha traído numerosos partidos de pretemporada y temporada regular a la Ciudad de México, ofreciendo a los aficionados la oportunidad de presenciar baloncesto de élite de cerca. Estos juegos han presentado a algunas de las estrellas más grandes y momentos más icónicos en la historia de la NBA, fortaleciendo aún más la conexión de la liga con su base de aficionados mexicanos.

El NBA Mexico Games ha contado con equipos legendarios como los Dallas Mavericks, San Antonio Spurs y Phoenix Suns, con estrellas como Hakeem Olajuwon, Charles Barkley, Devin Booker y Kawhi Leonard ofreciendo actuaciones inolvidables. A lo largo de los años, estos juegos no solo han brindado acción emocionante, sino que también han simbolizado el compromiso de la NBA con la globalización del deporte.

Houston Rockets vs. Dallas Mavericks (27 de octubre de 1992)

El primer juego de la NBA en México marcó el comienzo de un nuevo capítulo en la historia internacional de la liga. El partido de pretemporada entre los Houston Rockets y los Dallas Mavericks tuvo lugar en el icónico Palacio de los Deportes de la Ciudad de México. Los aficionados disfrutaron de un emocionante enfrentamiento donde la leyenda del baloncesto Hakeem Olajuwon deslumbró al público con su dominio en ambos extremos de la cancha. Sus clavadas, rebotes y destreza defensiva dejaron una impresión duradera en la audiencia mexicana. Este juego histórico sentó las bases para futuros eventos de la NBA en México, simbolizando el compromiso de la liga con la expansión global del baloncesto.

New York Knicks vs. Houston Rockets (24 de octubre de 1993)

La NBA regresó a México el año siguiente con un partido de alto perfil entre los New York Knicks y los Houston Rockets. Este enfrentamiento atrajo una gran atención, ya que ambos equipos eran de los mejores en la liga durante esa época. Los Knicks, liderados por Patrick Ewing, se enfrentaron a un equipo de los Rockets que contaba con Hakeem Olajuwon, quien más tarde ganaría dos campeonatos de la NBA a mediados de los años 90. Este enfrentamiento de pretemporada fue una exhibición de habilidad, físico y estrellas, consolidando aún más a la Ciudad de México como un centro vital para los juegos internacionales de la NBA.

San Antonio Spurs vs. Houston Rockets (28 de octubre de 1994)

En 1994, la NBA amplió su presencia en México con múltiples juegos, incluido un intenso enfrentamiento entre los San Antonio Spurs y los Houston Rockets. Este partido reunió a dos rivales de Texas en el Palacio de los Deportes, emocionando a los aficionados con una acción de ritmo rápido y jugadores estelares. Los Spurs, liderados por David Robinson, mostraron su estilo disciplinado, mientras que los Rockets, con Hakeem Olajuwon, demostraron las habilidades que los llevarían a ganar campeonatos consecutivos de la NBA. Este emocionante partido dio a los aficionados una muestra de las rivalidades intensas que definen el baloncesto de la NBA.

Seattle SuperSonics vs. Los Angeles Clippers (28 de octubre de 1994)

Los Seattle SuperSonics y Los Angeles Clippers se enfrentaron en un emocionante juego de pretemporada que destacó el dominio de los SuperSonics durante mediados de los años 90. Liderados por estrellas como Shawn Kemp y Gary Payton, los SuperSonics ofrecieron una impresionante actuación que cautivó a la audiencia mexicana. Los Clippers, aunque no tan dominantes, ofrecieron una lucha llena de espíritu, mostrando jóvenes talentos y jugadas emocionantes. Este juego demostró el entusiasmo creciente por el baloncesto en México, ya que los aficionados abrazaron la acción aérea y el espíritu competitivo de la NBA.

Seattle SuperSonics vs. San Antonio Spurs (29 de octubre de 1994)

En una presentación consecutiva, los Seattle SuperSonics se enfrentaron a los San Antonio Spurs al día siguiente, brindando a los aficionados otra oportunidad de presenciar baloncesto de élite. El enfrentamiento presentó un duelo entre el enfoque pulido y metódico de los Spurs y el juego atlético y enérgico de los SuperSonics. El partido destacó la intensidad defensiva de Gary Payton y la capacidad anotadora de David Robinson, dando a los aficionados en la Ciudad de México un asiento de primera fila para dos estilos contrastantes de baloncesto.

Houston Rockets vs. Los Angeles Clippers (29 de octubre de 1994)

Los Rockets concluyeron su gira de 1994 por la Ciudad de México con un segundo juego, esta vez contra Los Angeles Clippers. Hakeem Olajuwon una vez más tomó el centro del escenario, demostrando por qué fue uno de los jugadores más dominantes en la historia de la NBA. Los Clippers, liderados por jugadores como Ron Harper, mostraron su resiliencia, pero no pudieron igualar el poder ofensivo superior de los Rockets. Este juego fue otro testimonio del atractivo creciente de la NBA en México, ya que los aficionados llenaron la arena para presenciar acción de baloncesto de primer nivel.

San Antonio Spurs vs. Washington Bullets (28 de octubre de 1995)

Los San Antonio Spurs se enfrentaron a los Washington Bullets en un emocionante partido de pretemporada en el Palacio de los Deportes. Liderados por un talentoso equipo que incluía a David Robinson, los Spurs mostraron sus sólidas habilidades ofensivas y defensivas. La multitud disfrutó de jugadas impresionantes, con Robinson dominando la pintura y marcando el ritmo del juego. Por su parte, los Bullets, con jugadores destacados como Juwan Howard y Chris Webber, mantuvieron el partido competitivo, ofreciendo a los aficionados un espectáculo inolvidable y dejándolos con ganas de más acción de la NBA en la Ciudad de México.

Detroit Pistons vs. Washington Bullets (29 de octubre de 1995)

En el segundo partido de la serie, los Detroit Pistons se enfrentaron a los Washington Bullets en una reñida batalla. Grant Hill, una estrella emergente de los Pistons, deslumbró a la multitud con su atletismo y visión de juego, mientras que Joe Dumars aportó su experiencia como veterano al equipo. Por el lado de los Bullets, Chris Webber continuó impresionando con su habilidad para crear jugadas dinámicas. El partido destacó los estilos contrastantes de ambos equipos, cautivando a los aficionados con su intensidad y acción constante de ida y vuelta.

Cleveland Cavaliers vs. Phoenix Suns (26 de octubre de 1996)

Los Cleveland Cavaliers y los Phoenix Suns llevaron su talento a la Ciudad de México en este memorable partido de pretemporada. Terrell Brandon, de los Cavaliers, dirigió la ofensiva con precisión, mientras que Danny Ferry aportó tiros clave para mantener a Cleveland competitivo. Por parte de los Suns, Kevin Johnson mostró sus habilidades de élite como base, y Cedric Ceballos realizó jugadas espectaculares. El partido no solo emocionó a los aficionados, sino que también enfatizó el alcance global en expansión de la NBA, consolidando a la Ciudad de México como un lugar destacado para el baloncesto internacional.

Dallas Mavericks vs. Utah Jazz (26 de octubre de 1996)

En este reñido partido de pretemporada, los Dallas Mavericks y los Utah Jazz mostraron la profundidad y el talento de ambos equipos. Los Mavericks, liderados por Jim Jackson y Jamal Mashburn, desplegaron un impresionante arsenal ofensivo, mientras que Jason Kidd controló el ritmo del juego con su visión en la cancha. Por el lado de los Jazz, Karl Malone y John Stockton contrarrestaron con su característico ataque de pick-and-roll, deleitando a los aficionados con su química y ejecución. El partido fue un testimonio de la calidad del baloncesto de la NBA, manteniendo a la multitud al borde de sus asientos durante todo el encuentro.

Utah Jazz vs. Phoenix Suns (27 de octubre de 1996)

En un enfrentamiento que consolidó aún más a la Ciudad de México como un lugar clave para los juegos de la NBA, los Utah Jazz se enfrentaron a los Phoenix Suns en un partido muy disputado. Karl Malone dominó en la pintura, mientras que John Stockton dirigió la ofensiva de los Jazz con precisión quirúrgica. Por parte de los Suns, Kevin Johnson y Wesley Person lideraron el ataque, manteniendo el partido competitivo con su capacidad de anotación y creación de jugadas. El alto nivel de competencia y la atmósfera eléctrica hicieron de este juego un momento destacado en la historia de la NBA en México.

Dallas Mavericks vs. Cleveland Cavaliers (27 de octubre de 1996)

Los Dallas Mavericks y los Cleveland Cavaliers cerraron la serie de pretemporada de 1996 en la Ciudad de México con un emocionante enfrentamiento. Jason Kidd una vez más demostró por qué era uno de los jugadores jóvenes más emocionantes de la liga, ofreciendo asistencias increíbles y jugadas defensivas clave. Los Cavaliers, liderados por Terrell Brandon, lucharon con determinación, mostrando su esfuerzo y coraje. El partido fue un cierre perfecto para la serie, dejando a los aficionados ansiosos por la próxima edición de la acción de la NBA en México.

Golden State Warriors vs. New Jersey Nets (24 de octubre de 1999)

En este partido de pretemporada de alto puntaje, los Golden State Warriors y los New Jersey Nets encendieron el Palacio de los Deportes con su poder ofensivo. Los Warriors, liderados por Antawn Jamison y Donyell Marshall, mostraron un estilo de juego rápido que emocionó a la multitud. Por su parte, los Nets, con Keith Van Horn y Stephon Marbury, mantuvieron el ritmo con sus tiros certeros y jugadas dinámicas. Los aficionados disfrutaron de una emocionante exhibición de talento de la NBA, consolidando aún más a la Ciudad de México como un destino esencial para el baloncesto internacional.

Philadelphia 76ers vs. Washington Wizards (14 de octubre de 2000)

Los Philadelphia 76ers se enfrentaron a los Washington Wizards en un emocionante partido de pretemporada que destacó las habilidades de algunas de las estrellas más brillantes de la liga. Allen Iverson deslumbró a la multitud con su capacidad anotadora y movimientos electrizantes, mientras que Theo Ratliff lideró la defensa de los 76ers. Los Wizards, encabezados por Mitch Richmond, ofrecieron un rendimiento competitivo, manteniendo el partido interesante. Este encuentro fue una celebración del baloncesto de la NBA, dejando una impresión duradera en los fanáticos de la Ciudad de México.

Dallas Mavericks vs. Utah Jazz (5 de octubre de 2003)

Los Dallas Mavericks y los Utah Jazz protagonizaron un partido de pretemporada muy reñido en el Palacio de los Deportes en la Ciudad de México. Este encuentro contó con estrellas como Dirk Nowitzki y Andrei Kirilenko, quienes impresionaron a los fanáticos con su talento y atletismo. El partido reflejó los esfuerzos crecientes de la NBA por globalizar el deporte y fortalecer su conexión con los aficionados al baloncesto en México.

Philadelphia 76ers vs. Phoenix Suns (12 de octubre de 2010)

En un competitivo partido de pretemporada, los 76ers y los Suns se enfrentaron en la Ciudad de México, ofreciendo a los fanáticos acción de alta intensidad. Elton Brand lideró a los 76ers con su dominio en la pintura, mientras que los Suns confiaron en los tiros precisos de Jason Richardson. Este encuentro fue parte de una iniciativa más amplia para acercar la NBA a su creciente base de fanáticos internacionales.

San Antonio Spurs vs. Los Angeles Clippers (13 de octubre de 2010)

Uno de los momentos más icónicos en la historia de la NBA en México ocurrió durante este partido de pretemporada. Un triple ganador de Gary Neal, con solo 1.5 segundos en el reloj, le dio a los Spurs una victoria dramática de 100-99 sobre los Clippers. La multitud estalló en celebración cuando el tiro decisivo de Neal selló el partido, dejando un recuerdo imborrable en los fanáticos presentes.

Orlando Magic vs. New Orleans Hornets (7 de octubre de 2012)

El Magic se enfrentó a los Hornets en un dinámico partido de pretemporada que reafirmó a la Ciudad de México como un destino de primer nivel para la acción de la NBA. Estrellas emergentes como Anthony Davis y Nikola Vučević dejaron su huella, entregando jugadas emocionantes que energizaron la arena. Este encuentro reafirmó la reputación de la ciudad como anfitrión de eventos globales de baloncesto.

Houston Rockets vs. Minnesota Timberwolves (12 de noviembre de 2014)

En este histórico partido de temporada regular, los Houston Rockets aseguraron una victoria de 113-101 sobre los Minnesota Timberwolves en la Arena Ciudad de México. James Harden deslumbró a la multitud con su capacidad anotadora, mientras que Dwight Howard dominó los rebotes. Este juego marcó un hito en la historia de la NBA en México, siendo uno de los primeros partidos de temporada regular celebrados en este moderno recinto.

Boston Celtics vs. Sacramento Kings (3 de diciembre de 2015)

Los Boston Celtics ofrecieron un espectáculo contra los Sacramento Kings en este partido de temporada regular. Liderados por Isaiah Thomas, los Celtics aseguraron una victoria de 114-97 gracias a su movimiento rápido del balón y precisión en los tiros. DeMarcus Cousins, de los Kings, tuvo un rendimiento destacado, pero el esfuerzo colectivo de los Celtics resultó ser demasiado para Sacramento.

Dallas Mavericks vs. Phoenix Suns (12 de enero de 2017)

Los Mavericks y los Suns llevaron baloncesto de alta intensidad a la Arena Ciudad de México en este emocionante partido de temporada regular. El liderazgo veterano de Dirk Nowitzki y la capacidad anotadora de Devin Booker crearon un enfrentamiento atractivo y reñido. Los Mavericks finalmente superaron a los Suns 113-108, dejando a los fanáticos encantados con el juego cerrado y competitivo.

San Antonio Spurs vs. Phoenix Suns (14 de enero de 2017)

En un emocionante encuentro de alta puntuación, los Phoenix Suns derrotaron por poco a los San Antonio Spurs 108-105. Kawhi Leonard mostró su juego completo con los Spurs, mientras que Devin Booker brilló una vez más para los Suns, continuando con sus destacadas actuaciones en la Ciudad de México. Este partido cerró con éxito una serie de enfrentamientos de temporada regular, consolidando aún más a la Ciudad de México como una ubicación clave para los eventos de la NBA.

Oklahoma City Thunder vs. Brooklyn Nets (7 de diciembre de 2017)

Los fanáticos en la Ciudad de México disfrutaron de una batalla intensa en la que los Brooklyn Nets vencieron a los Oklahoma City Thunder 100-95. El dinámico juego de Russell Westbrook electrizó la arena, pero el ataque equilibrado de los Nets, liderado por Spencer Dinwiddie, aseguró la victoria. Este partido demostró la creciente competitividad de la liga, incluso en el escenario internacional.

Miami Heat vs. Brooklyn Nets (9 de diciembre de 2017)

En otro emocionante partido de temporada regular, el Miami Heat derrotó a los Nets 101-89. Goran Dragić dirigió magistralmente la ofensiva del Heat, mientras que Hassan Whiteside dominó la pintura con rebotes y bloqueos. Este enfrentamiento añadió otro capítulo memorable al legado de la Ciudad de México como sede de eventos destacados de la NBA, dejando a los aficionados emocionados por futuros partidos.

Chicago Bulls vs. Orlando Magic (13 de diciembre de 2018)

Los Chicago Bulls se enfrentaron al Orlando Magic en un reñido partido de temporada regular en la Arena Ciudad de México. A pesar del esfuerzo valiente de los Bulls, el Magic logró una victoria de 97-91. Este partido destacó el juego equilibrado del Orlando Magic, con actuaciones sobresalientes de Nikola Vučević y Evan Fournier. Vučević dominó la pintura, registrando un doble-doble con 26 puntos y 13 rebotes, mientras que Fournier aportó 24 puntos, incluidos tiros decisivos en el último cuarto. La atmósfera en la arena fue eléctrica, mientras los fanáticos aplaudían a ambos equipos, reafirmando el amor de la Ciudad de México por el baloncesto de la NBA.

Utah Jazz vs. Orlando Magic (15 de diciembre de 2018)

Solo dos días después de su victoria contra los Bulls, el Magic regresó a la Arena Ciudad de México para enfrentarse al Utah Jazz. En otro duelo intenso, Orlando logró una victoria de 96-89, impulsada por una sólida defensa y una destacada actuación de Terrence Ross, quien salió desde la banca para anotar 19 puntos. Rudy Gobert lideró al Jazz con una presencia dominante en la pintura, consiguiendo 15 rebotes y anotando 12 puntos, pero Utah tuvo problemas para encontrar consistencia en la ofensiva. Esta victoria marcó el segundo triunfo consecutivo del Magic en México, consolidando su estatus como favoritos entre los aficionados de la región.

Dallas Mavericks vs. Detroit Pistons (12 de diciembre de 2019)

Los Dallas Mavericks iluminaron el marcador en un emocionante enfrentamiento contra los Detroit Pistons, asegurando una victoria de 122-111. Luka Dončić fue la estrella del partido con casi un triple-doble, registrando 41 puntos, 12 rebotes y 9 asistencias, para deleite de los fanáticos mexicanos. Los Pistons confiaron en Blake Griffin, quien anotó 30 puntos y sumó 8 rebotes, pero no fue suficiente para superar la eficiente ofensiva de los Mavericks. Este partido destacó el talento joven de Dallas y la determinación de Detroit, dejando al público energizado y entretenido.

San Antonio Spurs vs. Phoenix Suns (14 de diciembre de 2019)

Los fanáticos disfrutaron de un emocionante thriller en tiempo extra, donde los Phoenix Suns superaron a los San Antonio Spurs 121-119. Devin Booker fue la estrella de la noche, anotando 35 puntos, incluido un triple crucial que llevó el juego a tiempo extra. Por parte de los Spurs, DeMar DeRozan destacó con un esfuerzo sólido de 30 puntos, pero la resistencia de los Suns fue demasiado en el período adicional. Este partido ejemplificó la intensidad y el drama que los encuentros de la NBA traen a la Ciudad de México, dejando a los aficionados al borde de sus asientos hasta el último segundo.

Miami Heat vs. San Antonio Spurs (17 de diciembre de 2022)

En una actuación dominante, los Miami Heat derrotaron a los San Antonio Spurs 111-101 frente a un estadio lleno en la Arena Ciudad de México. Jimmy Butler demostró su liderazgo y habilidades, liderando a los Heat con 26 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias. Los Spurs, encabezados por el esfuerzo de 20 puntos de Keldon Johnson, lucharon por igualar la intensidad de Miami en ambos extremos de la cancha. El juego destacó la profundidad del equipo de Miami y su capacidad para controlar el ritmo, consolidando aún más su posición como uno de los mejores equipos de la liga. Los fanáticos salieron emocionados por la demostración dominante de los Heat.

Orlando Magic vs. Atlanta Hawks (9 de noviembre de 2023)

En un enfrentamiento muy reñido, los Atlanta Hawks derrotaron por poco a los Orlando Magic 120-119 en uno de los juegos de la NBA en Ciudad de México más emocionantes hasta la fecha. Trae Young deslumbró a la multitud con su anotación y habilidades de juego, terminando con 34 puntos y 12 asistencias. Paolo Banchero, representando a los Magic, estuvo igualmente impresionante, registrando 28 puntos y demostrando su capacidad para destacar en momentos críticos. El partido incluyó varios cambios de liderazgo y jugadas de alta intensidad, manteniendo al público comprometido hasta los últimos segundos. Este encuentro subrayó el compromiso de la NBA de llevar baloncesto de clase mundial a sus fanáticos internacionales.

Miami Heat vs. Washington Wizards (2 de noviembre de 2024)

En el último NBA Mexico City Game, los Miami Heat ofrecieron una actuación dominante al derrotar a los Washington Wizards 118-98. Bam Adebayo fue una fuerza en ambos extremos de la cancha, sumando 25 puntos, 11 rebotes y 5 asistencias. Tyler Herro agregó 22 puntos, proporcionando una anotación constante a lo largo del partido. Los Wizards lucharon por encontrar su ritmo, a pesar de un sólido esfuerzo de Jordan Poole, quien anotó 27 puntos. El juego destacó una vez más el entusiasmo de la Ciudad de México por el baloncesto, con aficionados llenando la arena para presenciar el talento de los mejores jugadores de la NBA.

🎟️ Apertura de Venta de Boletos – NBA MEXICO GAME 2025